Las exportaciones argentinas alcanzaron los 39.742 millones de dólares en el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento interanual del 4%, según el reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El dinamismo del sector minero fue el motor principal de este aumento, liderado por el crecimiento de las provincias de Jujuy, San Juan y Catamarca.

La región de Cuyo encabezó la suba con un 23,4% de crecimiento, mientras que la Patagonia y el Noreste (NEA) crecieron 15,6% y 9,4% respectivamente. El Noroeste (NOA) también mostró un avance del 4,8%. En contraste, la región Pampeana, que concentra más del 70% de las exportaciones, registró un crecimiento marginal de apenas 0,4%.

El sector minero se destacó con un aumento del 21,6%, alcanzando los 3.556 millones de dólares en exportaciones. En particular, la venta de litio, plata y oro fue clave para este desempeño.

En este contexto, Jujuy se posicionó como un actor fundamental en este crecimiento, con exportaciones por 487 millones de dólares, un incremento del 24,5% en comparación con el mismo período de 2024.

El litio fue el principal motor, especialmente en el subrubro de productos químicos y conexos, que sumó 242 millones de dólares en ventas.

Además, la provincia mostró una incipiente diversificación en su oferta exportadora, impulsada por un notable crecimiento del 193,9% en las exportaciones de azúcar y sus derivados.

China se consolidó como el principal destino, absorbiendo el 61,2% de las exportaciones jujeñas.