En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, Jujuy se suma a la campaña global para sensibilizar sobre una de las problemáticas de mayor impacto en la salud mental.

Bajo el lema “Con cada gesto, un cuidado”, se busca fortalecer las estrategias de prevención y promover una conversación abierta y empática sobre el tema.

La campaña tiene como objetivo principal que la comunidad en su conjunto reconozca y encuentre espacios para cuidarse, pedir ayuda y acceder a un acompañamiento adecuado.

En un contexto social y económico complejo, se busca destacar que todos podemos ser tanto receptores como multiplicadores de cuidado, prestando atención a quienes nos rodean y ofreciendo apoyo cuando sea necesario.

Uno de los principales obstáculos en la prevención del suicidio son los mitos y prejuicios que lo rodean. A menudo, se cree erróneamente que hablar del tema puede incentivar a una persona a cometerlo, sin embargo, la evidencia científica demuestra lo contrario.

Hablar de suicidio de manera responsable y empática no induce a la acción, sino que ayuda a las personas en crisis a animarse a contarlo y buscar ayuda.

Las autoridades sanitarias enfatizan que el suicidio es un evento multicausal y multifactorial que puede afectar a cualquiera.

Es crucial comprender que no está vinculado a una sola causa y, si bien es un hecho lamentable y a menudo impredecible, se puede prevenir.

La sensibilización y la educación son herramientas clave para identificar señales de alarma y actuar a tiempo, ofreciendo un soporte que puede salvar vidas.

El sistema público de salud dispone de múltiples alternativas para todo tipo de consultas gratuitas sobre salud mental:

0800 888 4767 -Opción 1 Salud Mental- lunes a domingos 24 horas.

Emergencia SAME 107 Salud Mental – las 24 horas.

Salud Mental Digital – http://salud.jujuy.gob.ar/asistenciavirtual/ – Lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Hospital Materno Infantil “Dr. Héctor Quintana” – Guardia 24 horas lunes a domingos.

Hospital Pablo Soria – Guardia 24 horas lunes a domingos.

Centro de Especialidades Norte – Guardia 24 horas lunes a domingos.

Hospital Snopek – Centro de Especialidades Sur – Guardia 24 horas lunes a domingos.

Hospital Sequeiros – Guardia lunes a domingos.

Hospital “San Roque” – Guardia 8 a 24 horas lunes a domingos.

Hospital “Oscar Orías” de Libertador Gral. San Martín – Guardia 8 a 20 horas viernes, sábados, domingos y feriados.

Hospital “Guillermo Paterson” de San Pedro – Guardia psiquiatría de lunes a domingos, guardia de psicología 8 a 20 horas viernes, sábados, domingos y feriados.

Hospital La Mendieta – Guardia de psiquiatría de lunes a domingos.

Hospital “Dr. Salvador Mazza” de Tilcara – Guardia 8 a 20 horas viernes, sábados, domingos y feriados.

Hospital “Wenceslao Gallardo” de Palpalá – Guardia de Salud Mental. 24 horas psicólogos, psiquiatría, enfermería de lunes a domingos.

Hospital “Arturo Zabala2 Guardia de Salud Mental – Perico – Guardia de Psicología de 8 a 20 horas lunes a domingos y feriados.

Hospital Arroyabe Guardia de Salud Mental – El Carmen – Guardia de psiquiatría y activa psicología de lunes a domingos.

Hospital “Jorge Uro” de La Quiaca – Guardias activas 8 a 20 horas sábados, domingos y feriados.

Todos los Centros de Salud de la provincia. En este link se puede ubicar el más cercano al domicilio http://www.msaludjujuy.gov.ar:8022/CartasServicioWeb/Inicio

Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud: 388 4245541.

El Umbral: Belgrano N° 1205 – San Salvador de Jujuy. Teléfono 0388-4249524. Correo electrónico [email protected]. De lunes a viernes de 8 a 20 horas.