El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, recibió al decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Rubén Darío Egea, con el cual firmó un convenio para establecer a la UTN en Jujuy.

Asimismo, el acuerdo establece la colaboración mutua entre ambas partes, con miras a brindar un servicio a la comunidad sobre la formación universitaria y, a su vez, la investigación en áreas de interés para la provincia.

Entre los puntos más destacados, se encuentran la proyección de acciones tendientes a la instauración de una extensión áulica para establecer la Facultad Regional de Jujuy, el dictado de carreras que integran la oferta académica de la universidad, el asesoramiento y transferencia de información científica y técnica, el diseño e implementación de programas de formación, capacitación y práctica de profesionales de interés común.

En este contexto, Sadir subrayó que con el convenio «se pone en marcha la oportunidad de tener una universidad tan importante en Jujuy en el futuro».

Finalizando, hizo hincapié en la importancia de la educación como «una gran herramienta para superarnos y forjar mejores profesionales». Además, puntualizó que de concretarse la iniciativa «sería una gran oportunidad para los jujeños que optan por estudiar en Tucumán», ya que «podríamos tener a nuestros chicos cerca».

Cabe destacar, que el documento estipula la puesta en marcha de actividades cuya finalidad sea de bien público o destinadas a solventar problemáticas de la Administración Pública en cualquiera de sus poderes o niveles o empresas nacionales.

A su turno, Egea consideró estratégico «este tipo de acuerdos entre la universidad y los gobiernos provinciales para extender la presencia de la UTN en todo el territorio». En esta línea, planteó la intención de las autoridades de la casa de altos estudios de llegar a Jujuy y Salta.

«Nuestra facultad regional pone a disposición todos los equipos técnicos y capacidades para ayudar a plasmar nuestra presencia en el territorio jujeño», cerró la autoridad universitaria.