Con el fin de poner en el foco la sensibilización y recordar que los chequeos son fundamentales, el gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, participó de la caminata del cierre del “Octubre Rosa” que concientiza la lucha contra el cáncer de mama.
En este marco, el ministro de Salud, Gustavo Bohuid, explicó que “una de cada ocho mujeres puede transitar el cáncer de mama, por lo que buscamos reforzar la importancia de la detección temprana con una mamografía por año, a partir de los 40 años”.
“Incorporamos mamógrafos digitales al sistema de salud público, para que desde las localidades más alejadas puedan realizarse el chequeo anual”, indicó.
Recordó que la patología “se puede curar en más del 90% de los casos, si lo detectamos a tiempo. No hay que esperar la consecuencia”. “Si se nota un bulto palpable, llegamos tarde, por lo que es importante la detección temprana”, añadió.
Finalizando, Bohuid agradeció al personal del hospital “Pablo Soria” por sumarse a la caminata que concluyó en el nosocomio, lugar en el que “se opera el cáncer de mama para salvar vidas”, completó.
Es oportuno mencionar, que la solicitud para realizar una mamografía gratuita se puede tramitar en el Centro de Especialidades Norte (CEN) y en hospitales “Pablo Soria” y “Snopek” de la capital jujeña, “Oscar Orías” de Libertador, “Arturo Zabala” de Perico, “Guillermo Paterson” de San Pedro y “General Belgrano” de Humahuaca.
Asimismo, los servicios estarán habilitados en el corto plazo en los hospitales “Jorge Uro” de La Quiaca y “Wenceslao Gallardo” de Palpalá.





